|
|
|
Cualquier clase
de madera de enchapar es útil. En este caso hemos utilizado madera que los carpinteros descartan, ya sea por alguna veta defectuosa, o algún nudo. Al tener variados tonos de madera , no es necesario teñirla, resultando el trabajo mas natural. |
|
Los útiles necesarios son pocos: tijeras, pinzas, lápiz, papel y papel engomado, una cuchilla que puede ser un bisturí o un cutter, una sierra de calar si la madera utilizada es muy dura, generalmente son fáciles de cortar. |
|
Los materiales para teñir , lustrar, etc constan de cola blanca, tapaporos, barniz, cera, gomalaca, nogalina, pinceleta, pegamento doble contacto, papel calco. |
|
Una prensa que se puede
construir en forma casera ( dos tablas con perforaciones en sus 4 ángulos y 4 tornillos con mariposas |
|
|
|
Se comienza por calcar el motivo sobre la madera chapa . Elegir diferentes tonos y vetas, para que combinen con el motivo del diseño. |
|
|
Con el cortador, cutter, o bisturí se cortan haciendo presión, las diferentes piezas del diseño. Tener cuidado de hacerlo sobre una madera base, pues al presionar el cortador puede dañar la superficie sobre la que se apoya la madera. |
|
|
Las piezas ya cortadas se desprenden fácilmente de su base y queda un hueco de la forma exacta que se retiró. Este hueco se puede utilizar para otro motivo, (en este caso el tono de la madera con que se hace la flor en otro trabajo , la flor será de un tono diferente. |
|
|
La sierra de calar, llamada también segueta, ayuda al
corte cuando la madera es demasiado dura como para cortarla con el cutter.
|
|
|
En este ejemplo se utilizó madera teñida en
negro y se ha eliminado el espacio que ocupará la flor. |
|
|
Se continúa hasta completar el motivo. |
|
|
En este ejemplo se utilizó madera en su color natural |
|
|
|
|
|
El motivo así preparado se puede utilizar en muchas aplicaciones: bandejas, cuadros, tapas de cajas, mesas, y porque no? restaurar el frente de ese mueble que ya hemos descartado por deteriorado. Aqui juega la imaginación y está en cada uno de nosotros dejarla volar. |
|
The
works presented/displayed in this page were made by Emilia Luznik Bujan
copyright©1998 - total or partial
reproduction is prohibited