|
|
REFERENCIA HISTÓRICA Hasta que el papiro de Egipto hizo su aparición, el hombre escribía sobre pieles de animales. Con el tiempo, la falta de papiro egipcio obligó a que se volviera al antiguo método de tratar las pieles para escribir sobre ellas. En la ciudad de Pérgamo se perfeccionó esta técnica y se la bautizó con el nombre de PERGAMINO. en el siglo III a.c el rey de Pérgamo - aficionado y protector de todo lo relacionado con las Artes y las Letras -, creó una gran biblioteca con libros escritos en pergamino, algunos de los cuales aun se conservan.
Se cree que por el siglo II AC,
los chinos iniciaron la fabricación de papel de materias fibrosas.
Utilizaban bambú y trapos y se hacía a mano. Fue recién a mediados del
siglo XVIII qué comenzó a hacerse mecánicamente y hasta después de la
mitad del siglo pasado la materia prima fundamental eran los trapos.
Cuando éstos comenzaron a escasear a consecuencia de procedimientos
más rápidos, apareció la utilización de la pulpa de madera. |
Noticia publicada el día 08/11/02, en la web :
http://www.amazings.com/ciencia -EL MANUSCRITO OCULTO: Durante el siglo II antes de nuestra era, durante el proceso de momificación de un ser humano, se empleó un manuscrito de poesía como material de relleno. El rollo de papiro, que había permanecido oculto en el pecho del cadáver desde entonces, fue redescubierto en los años 90. Hoy en día, lo que fue considerado un desecho se ha convertido en el ejemplo más antiguo de un libro de poesía griega, además de una importante fuente de información sobre el pasado.
|
El papiro, llamado Posidippus en honor a su autor, ha sido examinado por numerosos expertos en papirología, literatura romana y helénica, historia del arte, historia ptolemaica, etc. Posidippus fue un poeta del siglo III a.C, y vivió en Pella, Macedonia. Antes del descubrimiento del rollo, los estudiosos sólo conocían dos de los poemas que aparecen en él. Además de éstos, el manuscrito contiene 110 poemas previamente desconocidos. Se encuentran en forma de epigramas, pero su interés va más allá. La momia en donde se encontraba sigue siendo un misterio, ya que es propiedad privada y no se ha estudiado, pero del rollo se sabe que está organizado en nueve secciones visibles (otras desaparecieron debido a los daños que ha sufrido). |
|
Estas secciones están dedicadas a: piedras,
presagios, dedicatorias, epitafios, estatuas, carreras de caballos,
naufragios, sanaciones y personalidades/comportamientos. Es sin duda el
descubrimiento de literatura griega previamente desconocida más
importante de las últimas décadas. También constituye un ejemplo vivo
de lo que era un libro de poesías. Se trata de una edición de lujo,
construido elegantemente. |
Fabrican papel con excrementos de elefante
La siguiente noticia publicada recientemente en CNN nos dice mas sobre cómo aprovechar lo que tenemos a mano para asi tratar dentro de lo posible disminuir la tala de árboles, alejando la amenaza de desertización .-
25 de julio, 2001
Actualizado: 8:38 AM hora de Nueva York (1238 GMT) AYUTTHAYA, Tailandia -- Un parque de elefantes tailandés ha querido ir más allá en el aprovechamiento de los recursos y está recaudando fondos mediante la fabricación de papel con excrementos de este animal. Los cuidadores del parque de elefantes Ayutthaya, situado a 80 kilómetros al norte de Bangkok, extraen pedazos fibrosos de las heces de los animales para secarlos y hacer papel, y usan los nutrientes sobrantes como fertilizante. "Los llamamos excrementos de oro", dijo el veterinario Pottipong Khawnual. "Podemos reinvertir en el parque el dinero que recaudamos con la venta del papel", agregó. El proyecto forma parte de un programa para conseguir que el parque se autofinancie en vez de depender de los gastos de los turistas. "El elefante es una fábrica de papel", declaró el director del parque, Sompast Meepan. "Para producir papel de más alta calidad, licuamos la pulpa. Luego colamos el papel por un cedazo muy fino y lo dejamos que se seque al sol para crear el producto final", detalló. Informó que el parque genera unos 4.000 baht (87,4 dólares) diarios gracias al papel, que es de color crema y carece de olor (Con información de Reuters) |
|
Ya todos sabemos el rol importantísimo
que cumple el papel en nuestras vidas. Su nombre deriva de la palabra PAPYRUS (papiro) con la cual se designó al primer material para escribir hecho por el hombre.
|
|
Ya hace 6000 años que en Egipto se utilizaban para la escritura, láminas que se obtenían aplanando los tallos del papyrus. Estos se cortaban a lo largo, en tiras, se colocaban unas al lado de otras, y sobre éstas se colocaba otra serie de tiras transversalmente. Ambas capas se encolaban ya sea con el agua lodosa del Nilo, o con una pasta de almidón (engrudo). Se hacía presión sobre estas hojas con un mazo o rodillo y se secaban al sol.
|
|
Un comentario al margen. tengo la suerte de tener en mi casa plantas de papiro, del auténtico. Cada año podamos los tallos y elaboro el papel que luego utilizo para pintar al óleo o para realizar tarjetas personales etc. etc. Esta que veis aquí es su flor |
|
Mis experiencias sobre la fabricación
de papel a mano no dejaron de ser una aventura. Cuando
uno encara un proyecto como éste, lo primero que hay que
hacer es organizarse Se comienza reuniendo el material y
hasta no tener la hoja de papel ya seca en las manos, no
se sabe cuál será el resultado. Claro está, siempre
hablamos del papel hecho a mano y con los elementos
caseros que se puedan conseguir. Justamente en esto
estriba lo emocionante del proyecto. El reciclado del papel es más sencillo, pues siempre se
tiene a mano papel desechado. |
|
Estas cuatro hojas
forman lo que yo llamo "las cuatro
estaciones".Fueron hechas para luego hacer una
lámpara tipo farol. Ya pueden imaginarse el efecto de la
luz a a través del papel, |
De la paja de trigo
resulta un papel muy texturado, ideal para tarjetas
personales. Igual resultado logré usando tallos de papiro
de jardín. Otros materiales usados son: chala de maíz,
paja de arroz, ristra de ajo,
cáscaras de cebolla, y aunque parezca
mentira, cáscaras de banano (plátano). Solamente tiene
el inconveniente de que se necesita mucho más material que con los
otros elementos. |
Ya que llegaron hasta aquí , y siempre sobre el tema del papel, no dejen de leer el siguiente artículo
"...y en polvo se
convertirán".
|
si conoces a alguien a quien pueda interesar esta página por favor envíasela, gracias
Los trabajos presentados en esta página fueron
realizados por Emilia Luznik Bujan
copyright©1998 - todos los derechos reservados